Conozca la guía más completa que detalla los requerimientos más comunes que toda empresa que ejecuta obras, proyectos o construcciones le exige a sus contratistas.
Los controles Documentales a Contratistas más comunes
Tipo de Control | Descripción | Documentos Requeridos |
Alta de Personal | Las empresas contratistas deben registrar al personal propio y de subcontratistas en el Sistema . Incluye proporcionar información personal y laboral, y cumplir con las regulaciones laborales vigentes. | – Constancia de alta en AFIP (empleado registrado). – Contrato de trabajo firmado. – Póliza de ART con nómina del personal. – Certificado de aptitud física (preocupacional). – Constancia de entrega de ropa de trabajo y EPP (Elementos de Protección Personal). |
Documentación de la Empresa | Las empresas contratistas deben proporcionar una serie de documentos que acrediten su estado legal y financiero para poder operar. | – Constancia de inscripción ante AFIP (constancia de CUIT). – Certificado de inscripción en la seguridad social. – Certificado de cuenta corriente bancaria. – Declaración de inicio de obra, si corresponde. – Copia de la habilitación comercial. – Certificados de pólizas de seguros (ART, seguros de accidentes personales, seguros de responsabilidad civil). |
Auditoría Mensual | Verificación mensual de la situación de los trabajadores y del cumplimiento de las obligaciones legales y de seguridad social. | – Formulario 931 (Declaración Jurada de Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social). – Comprobantes de pago de salarios (recibos de sueldo firmados). – Detalles de acreditación bancaria de sueldos. – Pólizas de seguros (ART, accidentes personales) vigentes y comprobantes de pago. – Planilla de horas trabajadas y horas extras. |
Desafectación/Baja de Personal | Cuando un empleado es desafectado o finaliza su relación laboral, es necesario proporcionar una serie de documentos para completar la baja. | – Recibo de haberes firmado por el empleado. – Constancia de baja en AFIP. – Certificado de liquidación final (finiquito). – Certificado de Libre Deuda (si es aplicable). – Examen médico de egreso (salud ocupacional). |
Control de Vehículos y Equipos | Verificación y registro de los vehículos y equipos utilizados por las empresas contratistas durante la ejecución de los trabajos. | – Título de propiedad o contrato de alquiler de vehículos/equipos. – Certificado de Verificación Técnica Vehicular (VTV). – Póliza de seguro de responsabilidad civil con cláusulas de cobertura específicas. – Plan de mantenimiento preventivo de los equipos. – Inventario de maquinaria y equipo de trabajo. |
Salud Ocupacional | Verificación de que el personal cumple con los exámenes médicos y de salud necesarios para trabajar en condiciones seguras. | – Exámenes médicos preocupacionales (de ingreso). – Exámenes médicos periódicos según la naturaleza del trabajo. – Exámenes médicos de egreso al finalizar la relación laboral. – Certificados de vacunación (si corresponde, según la tarea). |
Control de Subcontrataciones | Las empresas principales deben declarar a los recursos subcontratados y verificar que cumplan con todas las regulaciones. | – Contrato de subcontratación firmado. – Documentación del personal de la empresa subcontratada (igual que para el personal propio). – Constancia de seguro de ART de la empresa subcontratada. – Detalles de inscripción de la empresa subcontratada en AFIP. |
Auditoría Final | Revisión final de la documentación para verificar que se han cumplido todos los requisitos durante la duración del contrato. | – Constancia de baja de empleados en AFIP. – Documentación de liquidación final (de haberes y servicios). – Reporte de incidentes/accidentes ocurridos durante la ejecución del contrato. – Informe final de auditoría de salud y seguridad. – Certificados de cumplimiento de las obligaciones fiscales y laborales. |
Este resumen incluye los controles documentales detallados que las empresas contratistas deben cumplir, junto con los tipos específicos de documentos que deben presentar en cada caso. La correcta gestión y control de estos documentos garantiza la conformidad con las regulaciones laborales, de seguridad y fiscales aplicables a la relación entre la empresa contratista y la organización contratante.
La carga y gestión documental es una actividad crítica para toda empresa contratista. Su correcta gestión impacta directamente en sus costos operativos, fluidez en el acceso a obras y ejecución, menores contratiempos, certificaciones más rápidas y enormes ahorros de costos. En Innova Cad Vision contamos con las herramientas tecnológicas para gestión y control documental para obras más utilizadas en el mercado y proveemos servicios especializados para Empresas que ejecutan obras y Contratistas desde hace más de 25 años.